We Love Flamenco 2025: XIII Edición en Sevilla
La moda flamenca es un símbolo cultural que combina tradición, arte y modernidad, y desde 2013, la pasarela We Love Flamenco se ha consolidado como uno de los escaparates más importantes para este tipo de diseño en España. Organizada anualmente en la ciudad de Sevilla, este evento reúne a los mejores diseñadores de moda flamenca y ofrece un adelanto de las tendencias que definirán la temporada.
En su edición de 2025, esta prestigiosa pasarela no solo traerá lo mejor de los diseñadores consolidados, sino que también destacará a los talentos emergentes a través del Concurso Andalucía, Destino de Moda, una evolución del histórico certamen para diseñadores noveles.
A continuación, te contamos todos los detalles de esta XIII edición, que promete ser una experiencia inolvidable para amantes de la moda y del arte flamenco.
La temática de We Love Flamenco 2025, Moda y Tradición en Evolución
El corazón de We Love Flamenco es el traje de flamenca, una pieza cargada de historia y emoción. Este evento no solo presenta las tendencias que marcarán la temporada en ferias y romerías, sino que también celebra la evolución del diseño flamenco. En 2025, la temática principal gira en torno a la “modernidad sostenible”, destacando cómo la moda flamenca puede innovar sin perder su esencia tradicional.
En cada desfile, el público podrá disfrutar de creaciones que combinan tejidos sostenibles, nuevas paletas de colores y formas reinterpretadas de volantes y accesorios. Todo ello, enmarcado en el ambiente único del Hotel Alfonso XIII, un lugar que simboliza la riqueza cultural de Sevilla.
Itinerario y Programación
We Love Flamenco 2025 se celebrará del 10 al 17 de enero, con un calendario repleto de actividades que combinan desfiles, concursos y eventos culturales. A continuación, el itinerario más destacado:
Viernes, 10 de enero de 2025
- 19:00 – Desfile de José Hidalgo
- 20:00 – Desfile de Rocío de Huelva
- 21:00 – Desfile de Rocío de Sevilla
Sábado, 11 de enero de 2025
- 16:00 – Desfile de Luisa Pérez
- 17:00 – Desfile de El Ajolí – Pepe Jiménez
- 18:00 – Desfile de Mónica Méndez
- 19:00 – Desfile de Santana Diseños
- 20:00 – Desfile de Carmen Acedo
- 21:00 – Desfile de Pablo R. & Juanjo B.
Domingo, 12 de enero de 2025
- 16:00 – Desfile de Ismael Domínguez
- 17:00 – Desfile de Rafael Leveque
- 18:00 – Desfile de Juan Boleco
- 19:00 – Desfile de Alicia Suárez
- 20:00 – Desfile de José Manuel Valencia
- 21:00 – Desfile de Pedro Béjar
Lunes, 13 de enero de 2025
- 16:00 – Concurso Andalucía, Destino de Moda.
- 18:00 – Desfile de Nazaret Gavira
- 19:00 – Desfile de ARCOS
- 20:00 – Desfile de Juan Foronda & Rafa Díaz
- 21:00 – Desfile de Rocío de Triana
Martes, 14 de enero de 2025
- 18:00 – VIVA BY WLF I – Carmina | Lucía Márquez | Sueños de Abril Flamenca
- 19:00 – VIVA BY WLF II – Rocío Muñoz | La Parrala | Caridad Pastor
- 20:00 – VIVA BY WLF III – Rocío Feria | Nuria Carmona | Jose Paco Couture
- 21:00 – VIVA BY WLF IV – D’Lino y Seda | MColmenero & Luque | Flamenco a la Mexicana | SISSÚ
Miércoles, 15 de enero de 2025
- 17:00 – Desfile de NOTELODIGO Infantil
- 18:00 – Desfile de Carmen FPM
- 19:00 – Desfile de Marta Arroyo
- 20:00 – Desfile de Ana Campos Collection
- 21:00 – Desfile de Fund. Sandra Ibarra
Jueves, 16 de enero de 2025
- 18:00 – Desfile de Emedos by Twins
- 19:00 – Desfile de Ángela y Adela
- 20:00 – Desfile de Delia Nuñez – Flamenca Pol Núñez
- 21:00 – Desfile de Pepa Garrido
Viernes, 17 de enero de 2025
- 16:00 – Desfile de Lola Azahares
- 17:00 – Desfile de Paco Prieto
- 18:00 – Desfile de Manuela Macías
- 19:00 – Desfile de NOTELODIGO
- 20:00 – Desfile de Rocío Olmedo
- 21:00 – Desfile de Iván Campaña
Cómo participar en We Love Flamenco 2025
Venta de Entradas
Las entradas ya están disponibles a través de su sitio web oficial o Giglon. Las opciones incluyen:
- Entradas para desfiles individuales.
- Abonos para varias jornadas.
- Entradas VIP con asientos preferentes y acceso exclusivo.
¿Cómo llegar?
El Hotel Alfonso XIII está ubicado en Calle San Fernando, 2, Sevilla, con acceso fácil en transporte público y estacionamientos cercanos para vehículos privados.
Historia de We Love Flamenco
La pasarela We Love Flamenco fue creada en 2013 por la reconocida modelo y actriz Laura Sánchez, junto a su socio Javier Villa. Desde su primera edición, este evento tuvo un objetivo claro: revalorizar la moda flamenca no solo como una expresión cultural, sino también como una auténtica forma de arte. Con una visión innovadora, los fundadores quisieron romper con los estereotipos asociados a la moda flamenca, elevándola a un nivel de prestigio y reconocimiento.
La pasarela se celebra en el conocido Hotel Alfonso XIII, un lugar emblemático de Sevilla que aporta un toque de elegancia y distinción al evento. Desde sus inicios, We Love Flamenco ha logrado combinar el profesionalismo en la presentación de las colecciones con una atmósfera de cercanía y acogida, donde diseñadores, modelos y espectadores pueden disfrutar de una experiencia única.
Con el paso de los años, la pasarela ha crecido en popularidad, atrayendo a diseñadores emergentes y consolidados, y a un público diverso que comparte una pasión por la moda y la cultura flamenca. Este evento no solo celebra la creatividad y la tradición, sino que también se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes del flamenco y la moda, creando una comunidad vibrante que apoya y promueve la rica herencia cultural de Andalucía.
We Love Flamenco ha evolucionado y se ha adaptado a las nuevas tendencias, pero su esencia sigue siendo la misma: honrar la belleza de la moda flamenca y celebrar la creatividad de aquellos que la diseñan. Cada edición se presenta como una oportunidad para descubrir las últimas tendencias, explorar innovaciones en el diseño y, sobre todo, rendir homenaje a una forma de arte que sigue siendo un símbolo de identidad y orgullo en el sur de España.
Un concurso para talentos emergentes
Más de 60 diseñadores de moda flamenca compiten por ser finalistas en la undécima edición del Concurso de Diseñadores Noveles de We Love Flamenco, que este año se llama Andalucía, Destino de Moda. El reto para los participantes es imaginar un traje inspirado en los valores y la identidad cultural andaluza. Por primera vez, el concurso no tiene limitaciones geográficas ni de edad, lo que ha permitido recibir más de 80 candidaturas de toda España. Esta edición también introduce un nuevo formato y un sistema de valoraciones.
La fase final del concurso se enmarca en la XIII edición del salón de tendencias We Love Flamenco, que se celebrará del 10 al 17 de enero. Helvetia Seguros continúa apoyando esta plataforma de promoción de la moda flamenca, que se llevará a cabo en el Hotel Alfonso XIII de Sevilla.
Los 65 trabajos semifinalistas se expondrán en la Sala Helvetia, donde el público podrá votar por su favorito. La propuesta más votada recibirá un accésit para la final, que tendrá lugar el 13 de enero. La lista de 25 finalistas se anunciará en las redes sociales de We Love Flamenco, y el jurado estará presidido por la modelo Laura Sánchez.
El concurso Andalucía, Destino de Moda se consolida como una plataforma clave para los nuevos talentos del diseño flamenco, ayudando a impulsar las carreras de diseñadores destacados como Inma Linares, Eloy Enamorado, Ventura y Daniel Robles.
El impacto cultural y económico de We Love Flamenco
We Love Flamenco no es solo un evento de moda; es un catalizador cultural y económico para Andalucía. Cada año, miles de visitantes, desde compradores hasta prensa especializada, se dan cita en Sevilla, generando ingresos significativos para la región.
Promoción internacional
La pasarela proyecta la moda flamenca en el panorama internacional, atrayendo atención de medios y compradores extranjeros. Los trajes presentados no solo se usan en ferias locales, sino que también encuentran un lugar en escenarios globales.
Innovación sostenible
En los últimos años, el evento ha adoptado prácticas sostenibles, destacando a diseñadores que trabajan con materiales reciclados y procesos éticos. Esto no solo responde a las demandas actuales del mercado, sino que también reafirma el compromiso de We Love Flamenco con un futuro más responsable.
Tendencias destacadas en Moda Flamenca 2025
Cada edición de We Love Flamenco es una ventana al futuro de la moda flamenca. Entre las tendencias esperadas para 2025 se encuentran:
- Tejidos sostenibles: Diseñadores experimentan con algodón orgánico, encajes reciclados y fibras naturales.
- Colores innovadores: Además de los clásicos rojo y negro, se esperan tonos pastel, metalizados y estampados únicos.
- Volantes reimaginados: Desde formas voluminosas hasta diseños minimalistas, los volantes seguirán siendo protagonistas.
- Accesorios personalizados: Peinetas y pendientes XXL con diseños únicos que complementan los trajes de manera audaz.
We Love Flamenco no es solo una pasarela, sino una celebración de la riqueza cultural de Andalucía y un escaparate del futuro de la moda flamenca. Gracias a su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la inclusión, este evento sigue marcando tendencia y dejando un impacto duradero en la industria. Si eres amante de la moda, el arte y la tradición, no puedes perderte We Love Flamenco 2025. Este evento no solo destaca por su belleza visual, sino también por su capacidad de unir a una comunidad apasionada por el flamenco.
¿Quieres más planes en Sevilla? ¿A qué esperas para seguirnos por Salir por Sevilla? ¡No te pierdas nada!