Los restaurantes en Sevilla ofrecen una experiencia gastronómica vibrante y auténtica. Desde las tradicionales tapas en Sevilla hasta innovadores platos de alta cocina, cada rincón de la ciudad invita a descubrir los sabores de la gastronomía sevillana. En Salir Por Sevilla te mostramos los mejores lugares, ya sea que busques una comida rápida en el casco antiguo o una cena especial en un entorno único.
Con una mezcla de tradición y vanguardia, Sevilla cuenta con algunos de los restaurantes de moda más interesantes de Andalucía. Probar la auténtica cocina andaluza aquí es una experiencia inolvidable, llena de matices y pasión. Consulta en Salir Por Sevilla las recomendaciones que harán de cada comida una ocasión memorable en esta ciudad con tanto encanto culinario.
Todo lo que debes saber en el Día Mundial de la Croqueta
El día 16 de enero, es un día muy especial para todos los amantes de la gastronomía: ¡Es el Día Mundial de la Croqueta! No es solo una excusa para comer, es una celebración del bocado crujiente más versátil y querido en todo el mundo. Desde su origen en Francia hasta su reinvención en la cocina moderna, vamos a desglosar por qué este día es tan increíble, su historia jugosa y las variaciones de croquetas que están rompiendo Internet. Así que, prepárate para un viaje delicioso y para conocer donde comer croquetas en Sevilla de la máxima calidad.
https://salirporsevilla.com/wp-content/uploads/Dia-Mundial-de-la-Croqueta-Donde-comer-las-mejores-en-Sevilla-6.jpg8001200Belenhttps://salirporsevilla.com/wp-content/uploads/logo-SS.svgBelen2025-01-10 10:00:202025-01-10 10:32:18Disfruta el Día Mundial de la Croqueta en Sevilla
Ubicada en pleno barrio del Arenal, a escasos metros de la Catedral de Sevilla, la Bodega Díaz Salazar es un auténtico referente de la tradición y la gastronomía sevillana. Este emblemático establecimiento, fundado en 1908, es mucho más que un bar: es un espacio cargado de historia donde el tiempo parece haberse detenido, pero con las comodidades de la modernidad.
A lo largo de sus más de cien años de vida, la Bodega Díaz Salazar ha estado presente en innumerables tertulias, encuentros históricos y momentos inolvidables que la han convertido en una parte esencial de la cultura sevillana. Hoy en día, sigue siendo el punto de encuentro perfecto para disfrutar de la mejor gastronomía local, un excelente surtido de vinos y cervezas, y un ambiente único.
Bar en Sevilla en el barrio del Arenal
La Bodega Díaz Salazar está situada en el barrio del Arenal, una de las zonas con mayor carga histórica y cultural de Sevilla. El Arenal debe su nombre a los terrenos arenosos que ocupaban las orillas del río Guadalquivir, allí donde en épocas pasadas atracaban barcos procedentes del Nuevo Mundo. Durante los siglos XVI y XVII, el barrio era el epicentro del comercio marítimo y punto de partida de las expediciones ultramarinas. Hoy, conserva ese aire pintoresco y añejo, con calles adoquinadas, plazas con encanto y fachadas que cuentan historias de tiempos pasados.
La calle García de Vinuesa, en pleno centro histórico
La Bodega Díaz Salazar se ubica en la calle García de Vinuesa, 20, una vía que narra historias llenas de simbolismo y relevancia histórica. Antiguamente conocida como la calle de la Mar, su nombre original hacía referencia a la conexión directa entre el Arenal, donde atracaban las flotas de Indias, y el corazón de la ciudad, en las Gradas de la Catedral. Por esta calle transitaban carretas cargadas con valiosas mercancías del Nuevo Mundo, que luego cruzaban México por el Camino Real desde el galeón de Manila hasta Sevilla.
En 1866, la calle fue renombrada en honor a Juan José García de Vinuesa, alcalde de Sevilla entre 1859 y 1865, quien falleció ese mismo año a causa de la epidemia de cólera. García de Vinuesa residía en esta calle y es recordado por sus esfuerzos en mejorar la higiene pública, aunque también se le asocia con el derribo de las murallas almohades de la ciudad.
Este recorrido histórico nos lleva a comprender que la calle discurre por lo que fue un antiguo brazo del río Guadalquivir, cegado en la época visigoda. Este brazo se conectaba con el otro curso del río a la altura de la Plaza de Toros de la Maestranza y desembocaba en la muralla, en la Puerta del Arenal, una de las entradas más importantes de la ciudad, demolida en 1864. En sus Anales de Sevilla, Diego Ortiz de Zúñiga menciona cómo esta calle y el Arenal sufrieron severas inundaciones en 1403 debido a las crecidas del río, que alcanzaron el templo parroquial de San Miguel, situado a más de un kilómetro del inicio de la calle.
Un detalle curioso sobre la bodega: recibe el sobrenombre de «La Columna» debido a que, en el pasado, la calle García de Vinuesa estaba adornada con elegantes columnas de mármol. Con el tiempo, muchas de estas columnas fueron derribadas, pero una se ha mantenido como un símbolo emblemático de la zona, recordando el pasado y el reconocimiento de la calle. La columna del bar se preserva precisamente para mantener viva esa conexión histórica y el legado de este lugar. Las columnas en las esquinas de los edificios cumplían también una función práctica; se utilizaban como guardacantos para proteger las esquinas de las casas de los impactos de los ejes de carretas y otros vehículos.
Además, la calle ha sido inmortalizada en la literatura. Francisco de Quevedo la menciona en su obra La vida del Buscón, durante un encuentro violento del protagonista con la ronda nocturna. El antiguo nombre de la calle se conmemora con un azulejo que recuerda su relación con la Sevilla marítima, instalado por iniciativa ciudadana, recuperando así su vocación como nexo entre el puerto y el corazón de la ciudad.
Un espacio con encanto en el barrio del Arenal
La Bodega Díaz Salazar cuenta con varios espacios diferenciados que se adaptan a las necesidades de todo tipo de visitantes. En el amplio salón interior, que tiene capacidad para 80 personas, destaca una impresionante barra centenaria que ha sido testigo de generaciones de sevillanos y visitantes. Detrás de la barra, las botas de vinos de Jerez aportan un toque histórico y singular. La decoración tradicional, con mesas altas y taburetes, invita a tapear al más puro estilo sevillano.
Al fondo del salón, se encuentra la zona de comedor, un acogedor espacio con mesas bajas perfectas para disfrutar de una comida tranquila. Con capacidad para 40 comensales, este rincón es ideal para compartir momentos con familia o amigos.
Además, este bar en Sevilla ofrece una pequeña terraza exterior situada en la emblemática calle García de Vinuesa, que se convierte en un rincón idóneo para disfrutar de una tapa y una copa al aire libre, en pleno corazón del barrio del Arenal.
Cada rincón de la Bodega Díaz Salazar respira autenticidad y mantiene intacto ese sabor a historia que tanto la caracteriza. Muebles centenarios, como las tinajas de más de 100 años, conviven de forma armoniosa con elementos modernos que garantizan el confort del visitante.
El Legado de los Díaz-Salazar
La historia de la Bodega Díaz Salazar comienza en 1908, cuando Ángel Díaz-Salazar, proveniente de Daimiel (Ciudad Real), fundó el establecimiento como despacho de vinos. Su objetivo era distribuir la producción de las bodegas familiares, situadas en una de las regiones vinícolas más importantes de España.
La Bodega Díaz Salazar, un auténtico emblema de la cultura vinícola sevillana, tiene sus raíces en el año 1908, cuando Ángel Díaz-Salazar fundó este icónico espacio en Sevilla como un despacho de vinos. ¡Su misión era clara y apasionante! Distribuir la producción de las bodegas familiares de Daimiel, en Ciudad Real, una región con una rica tradición vitivinícola.
Momentos clave de su historia
1918: La historia de la bodega da un emocionante giro cuando Julián Díaz-Salazar Torres toma las riendas del negocio familiar, asegurando su continuidad y expansión en el competitivo mercado.
Años 20: Durante esta década, la bodega no se queda atrás y comienza a distribuir la célebre Cerveza Negra Damm, diversificando su oferta y deleitando a una clientela cada vez más variada.
Años 40: Este periodo marca una evolución significativa, ya que la bodega comienza a ofrecer un consumo directo de vinos, acompañados de delicias gastronómicas como quesos manchegos y berenjenas de Almagro. ¡Y eso no es todo! También se introduce la Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda, enriqueciendo aún más la experiencia de sus visitantes.
Años 50 – 70: La Bodega Díaz Salazar se transforma en un vibrante punto de encuentro cultural y político, albergando las famosas Noches del Baratillo. Durante estos años, intelectuales, pintores y artistas se reúnen en este espacio, convirtiéndolo en un referente de la vida social sevillana.
Años 80: Bajo la dirección de José Leonardo Díaz-Salazar, la bodega adopta un enfoque más contemporáneo, integrando modernidad sin perder su esencia tradicional que la caracteriza.
2020-2021: Conocida también como ‘La Columna’, la bodega enfrenta un cierre temporal debido a la pandemia. Pero no se rinde: a finales de 2021, reabre sus puertas llevando a cabo una renovación respetuosa del espacio, preservando su idiosincrasia y su esencia profundamente sevillana.
A lo largo de más de un siglo, la Bodega Díaz Salazar ha sabido adaptarse a los tiempos, manteniendo viva la tradición vinícola y cultural de Sevilla. Se ha convertido en un legado generacional que continúa deleitando a los comensales y celebrando la tradición de esta tierra.
Un viaje de sabores en la bodega de vinos de Sevilla
La Bodega de Vinos en Sevilla es más que un simple lugar para disfrutar de una bebida; es un espacio donde se celebra la rica tradición gastronómica andaluza. Con una cuidada selección de tapas y platos, junto a una variedad excepcional de vinos, cervezas artesanales y licores, cada visita se convierte en una experiencia inolvidable.
Tapas tradicionales
La gastronomía en la Bodega de Vinos rinde homenaje a las raíces andaluzas. Las tapas, fundamentales en la cultura española, se preparan con esmero utilizando productos frescos y de alta calidad. Entre las tapas más destacadas se encuentran las zamburiñas en salsa de vieira, que resaltan el sabor del mar, y la ventresca de atún, conocida por su textura suave y sabor delicado. Para los amantes de los embutidos, el jamón ibérico de bellota es una elección perfecta, complementando cualquier comida con su sabor intenso y suculento.
Otras opciones incluyen el queso viejo de oveja zamorano, ideal para paladares exigentes, y el mojama de Isla Cristina, un auténtico manjar de la tradición andaluza. Este bar en Sevilla no solo supone un deleite para el gusto, sino que también poseen un gran valor cultural y social, ya que se disfrutan en un ambiente relajado y acogedor.
Platos para compartir
La bodega se presenta como un de los bares de tapas en Sevilla que ofrece una variedad de platos para compartir, perfectos para disfrutar en compañía. Las berenjenas de Almagro, un clásico que representa la riqueza de la cocina andaluza, y el salmorejo, una crema fría de tomate refrescante y sabrosa, son solo algunas de las opciones disponibles. Los huevos rotos con chistorra son otro plato delicioso que combina tradición con un toque moderno, ideal para compartir entre amigos. Para los amantes del marisco, los gambones al ajillo son una elección imperdible, servidos en su jugo y llenos de sabor.
Vinos de Jerez y otras denominaciones
La Bodega Díaz Salazar es famosa por su excepcional selección de vinos, especialmente los de la región de Jerez. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de una experiencia única donde se sigue destilando la tradición en cada botella, asegurando que cada sorbo esté lleno de historia y sabor. La manzanilla, típica de Sanlúcar de Barrameda, es conocida por su frescura y ligereza, perfecta para acompañar mariscos y tapas ligeras. Por otro lado, el fino, otro vino emblemático de Jerez, es seco y posee un sabor delicado, ideal para disfrutar con un buen jamón ibérico o una tabla de quesos.
Entre todos los bares en Sevilla, esta bodega también cuenta con una interesante selección de vinos tintos de distintas denominaciones, que van desde los suaves y afrutados hasta los más robustos y complejos, perfectos para acompañar carnes y platos más contundentes. Entre ellos se encuentran los vinos de la DO Rioja y la DO Ribera del Duero, ofreciendo opciones que van desde crianza hasta reservas de gran calidad. Además, se pueden apreciar las barricas en las que estos vinos maduran, lo que añade un toque especial a la experiencia de cata.
Refrescos y otras bebidas
Este bar en Sevilla no solo se destaca por su exquisita gastronomía, sino también por su variada oferta de refrescos y bebidas. Los visitantes pueden disfrutar de una refrescante selección de aguas, cafés, zumos e infusiones que complementan a la perfección su experiencia culinaria. Además, la bodega ofrece una cuidada selección de cervezas, incluyendo reconocidas marcas como Cruzcampo y Heineken, ideales para maridar con las sabrosas tapas. Para aquellos que buscan algo más exclusivo, hay una impresionante variedad de licores y ginebras, desde los clásicos hasta opciones más innovadoras. Todo ello se presenta a precios muy accesibles, lo que convierte a la Bodega de Vinos en un lugar perfecto para disfrutar de buenos momentos en un ambiente acogedor.
Tu día en la Bodega Díaz Salazar
¡Oye! ¿Estás listo para un día especial en la capital? Empieza tu aventura en la Catedral de Sevilla, donde las vistas son de otro nivel y la historia te dejará boquiabierto.
Después de tomarte esas selfies para Instagram, ¡date un paseo por el barrio del Arenal! Este lugar tiene toda la esencia sevillana, con su ambiente único y calles llenas de historia.
Reúne a tu grupo de amigos y dirígete a la Bodega Díaz Salazar. En este bar en Sevilla no solo encontrarás tapas que son pura delicia, como las zamburiñas en salsa de vieira y el legendario jamón ibérico de bellota, sino que también hay vinos que son el maridaje perfecto para esas risas y charlas que nunca acaban. Y si buscas algo más refrescante, ¡no te pierdas las cervezas artesanales, que son un must!
Después de un festín que dejará huella, explora el centro y descubre esos rincones ocultos que parecen sacados de una película. Si todavía tienes energía, termina tu día en la terraza de este bar en Sevilla, copa en mano y compartiendo risas con tus amigos. ¡Es el cierre perfecto para una jornada inolvidable!
https://salirporsevilla.com/wp-content/uploads/Bodega-Diaz-Salazar-Historia-Tradicion-y-Sabor-en-el-Corazon-de-Sevilla-5.jpg8001200Blancahttps://salirporsevilla.com/wp-content/uploads/logo-SS.svgBlanca2025-01-06 10:00:242025-01-03 13:37:29Bodega Díaz Salazar, un bar en Sevilla con historia
Hay quienes no pueden esperar y ya desde noviembre empiezan a disfrutarlo (porque resistirse es misión imposible). Pero cuando llegan las vísperas del Día de Reyes, hay algo que se convierte en imprescindible en las mesas españolas: el roscón de Reyes. Este dulce no solo conquista por su sabor, sino también por su historia, su simbolismo y, cómo no, esa polémica fruta escarchada que amas… o apartas discretamente. Pero, ¿sabes realmente de dónde viene? ¿Qué representa? ¿Y por qué seguimos adorándolo año tras año? Prepárate para descubrir todo sobre el roscón, ¡te prometemos que nunca lo volverás a mirar igual!
https://salirporsevilla.com/wp-content/uploads/El-Roscon-de-Reyes-y-otros-dulces-Navidenos.jpg8001200Belenhttps://salirporsevilla.com/wp-content/uploads/logo-SS.svgBelen2025-01-02 10:00:202025-01-02 11:00:24Todo sobre el roscón de Reyes y otros dulces navideños
Casa Aníbal, el conocido restaurante sevillano, se ha consolidado como un referente de la alta gastronomía de la ciudad, fusionando historia, arte y una cocina excepcional en un entorno único. Este restaurante, considerado por muchos como el mejor de la capital, está ubicado en un edificio histórico construido en el año 1914, obra del célebre arquitecto regionalista Aníbal González.
Situado en pleno centro de Sevilla, en la calle Reyes Católicos, 22, junto al emblemático Puente de Triana, Casa Aníbal invita a vivir experiencias gastronómicas de la más alta calidad en un ambiente propicio para aprender, compartir y celebrar.
https://salirporsevilla.com/wp-content/uploads/casa-anibal.jpg8001200Estherhttps://salirporsevilla.com/wp-content/uploads/logo-SS.svgEsther2024-12-30 10:00:552024-12-27 14:15:14Casa Aníbal, la cita imprescindible para los amantes del buen comer
Disfruta de unos churros con chocolate en Sevilla durante la Navidad
Si estás aquí, probablemente tengas hambre. Pero, ¿hambre de qué? Podrías lanzarte por unas aburridas tostadas o un croissant de siempre, pero, seamos honestos, ¿cuándo fue la última vez que algo tan básico te emocionó? Exacto. Lo que necesitas son churros. Crudos, dorados, bañados en azúcar o mojados en chocolate… lo que sea, pero churros.
Este artículo es tu salvavidas. Si estás en Sevilla, felicidades. Si no, haz planes para venir. Porque los mejoreschurros en Sevilla te esperan. Prepárate para tomar nota de dónde puedes tomar los mejores churros con chocolate en Sevilla y haz de tu invierno y tu Navidad, la más dulce.
https://salirporsevilla.com/wp-content/uploads/los-mejores-churros-con-chocolate-en-sevilla-2-1.jpg8001200Belenhttps://salirporsevilla.com/wp-content/uploads/logo-SS.svgBelen2024-12-22 10:00:442024-12-16 10:46:01Los 5 mejores sitios para comer churros con chocolate en Sevilla
Los restaurantes y bares con cocina ininterrumpida en Sevilla
La cocina ininterrumpida es el santo grial de quienes aman explorar sin prisas, dejarse llevar por el momento o simplemente tienen un horario que parece diseñado por un artista bohemio. Y en Sevilla, aunque no es la norma, existen restaurantes con cocinas que no cierran. Desde tabernas con encanto hasta restaurantes que entienden que el hambre no mira el reloj, aquí te traemos una lista de recomendaciones que no solo salvarán tu día, sino que además te harán sentir como un auténtico sevillano que disfruta de la vida sin estrés. Leer más
https://salirporsevilla.com/wp-content/uploads/Cocina-Ininterrumpida-en-Sevilla-5-Lugares-Donde-Comer-en-Cualquier-Momento-2.jpg8001200Belenhttps://salirporsevilla.com/wp-content/uploads/logo-SS.svgBelen2024-12-19 10:00:302024-12-20 13:53:41Cocina ininterrumpida en Sevilla, 5 Lugares donde comer en cualquier momento
En Sevilla, la Navidad no es solo luces, belenes y villancicos por las calles; aquí también se celebra alrededor de la mesa. Los platos típicos de Navidad que llenan las comidas y cenas son toda una experiencia: tradición, sabor y recetas que pasan de generación en generación. Si aún no tienes claro qué se come en estas fechas en la capital andaluza, prepárate, porque te vamos a abrir el apetito con lo mejor de su gastronomía.
https://salirporsevilla.com/wp-content/uploads/platos-tipicos-de-navidad-5.jpg8001200Belenhttps://salirporsevilla.com/wp-content/uploads/logo-SS.svgBelen2024-12-10 09:00:402024-12-20 13:51:41Platos típicos de Navidad perfectos para disfrutar
¿Te suena eso de cenas de Navidaden Sevilla y automáticamente piensas en encajar 12 personas en el salón y acabar discutiendo por quién pone el postre? Pues este año, dale un descanso a tu horno (y a tu paciencia) porque en Salir por Sevilla te presentamos 5 restaurantes conmenús de Navidad a 50 € hechos para disfrutar. Platos que no solo alimentan, sino que merecen ser posteados antes del primer bocado. ¿El plan? Comer de lujo, sin levantar un dedo, rodeado de los nuestros. Se podría decir que es la verdadera magia navideña, ¿no crees?
https://salirporsevilla.com/wp-content/uploads/RESTAURANTES-CON-MENUS-A-50E-1.jpg8001200Belenhttps://salirporsevilla.com/wp-content/uploads/logo-SS.svgBelen2024-12-05 09:00:242024-12-10 14:30:205 restaurantes en Sevilla con menús de Navidad por 50€
Si existe un lugar en Sevilla que respira tradición y buena gastronomía, ese es Triana. Este barrio, con su carácter único y sus calles llenas de historia, es el sitio ideal para una auténtica ruta de tapas. En este artículo, te llevamos a descubrir algunos de los mejores bares de tapas en Triana, donde podrás saborear desde los sabores más clásicos hasta propuestas innovadoras que sorprenden.
https://salirporsevilla.com/wp-content/uploads/bares-de-tapas-en-triana-1.jpg8001200Belenhttps://salirporsevilla.com/wp-content/uploads/logo-SS.svgBelen2024-11-26 09:00:292024-12-20 13:54:20Los mejores bares de tapas en Triana para una ruta gastronómica
Si hay algo que Sevilla sabe hacer bien es comer bien. La ciudad ofrece un sinfín de platos tradicionales sevillanos que son un reflejo perfecto de la mezcla de influencias que definen su historia. En este artículo, te invitamos a descubrir algunos de los platos más representativos de la gastronomía sevillana que deberías probar sí o sí. ¡Prepara el estómago y acompáñanos!
https://salirporsevilla.com/wp-content/uploads/platos-tradicionales-sevillanos.jpg8001200Belenhttps://salirporsevilla.com/wp-content/uploads/logo-SS.svgBelen2024-11-21 09:00:502024-11-26 15:06:19Platos tradicionales sevillanos que no te puedes perder
En salirporsevilla.com utilizamos cookies y otros archivos de funcionalidad similar. Una cookie es una pequeña pieza de información que queda almacenada en tu navegador cuando visita nuestra site. Con estas cookies aseguramos su correcta funcionalidad y recordamos tus preferencias para que, cuando nos visites de nuevo, obtengas una mejor experiencia online.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cambiar la configuración predeterminada, puedes hacerlo de forma sencilla aquí.
Cookies estrictamente necesarias
Para garantizar el correcto funcionamiento del site, mantendremos activas las cookies con finalidad técnica. Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar la navegación y la comunicación de datos o almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies analíticas
Esta web utiliza cookies analíticas. Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web. Entre otros datos, un identificador de usuario por sesión y la fecha de primera conexión a la web y de la ocasión anterior en la que accedió a la web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Personalización | Publicitarias de terceros
Las cookies de personalización almacenan información del comportamiento del usuario obtenida a través del registro de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para ofrecer información comercial adaptada a sus gustos y preferencias.
Son cookies servidas y administradas por prestadores de servicios publicitarios y/o de análisis ajenos al responsable de la página web salirposevilla.com
Estas cookies permiten la gestión de campañas publicitarias tanto en esta web como en otras webs y pueden almacenar información del comportamiento de los usuarios que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función de este.
Google Webfonts Settings
Google Map Settings
Vimeo and Youtube video embeds
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!