NOTICIAS

Nuestra guía es el aliado perfecto para descubrir la cultura en Sevilla y organizar tus planes, ya sea para un día de turismo, una cena especial o una noche memorable. Gracias a Salir Por Sevilla, residentes y visitantes pueden explorar una ciudad llena de vida, con una oferta única de experiencias que abarcan desde lo tradicional hasta lo más moderno.

Salir Por Sevilla es la guía de referencia para quienes buscan sumergirse en todos los eventos en Sevilla. Desde propuestas gastronómicas auténticas hasta recorridos turísticos y lo mejor del ocio nocturno, Salir Por Sevilla ofrece una selección cuidada para que disfrutes la ciudad a tu manera. Con nosotros, no te perderás ninguno de los conciertos en Sevilla, las exposiciones o las actividades culturales que marcan el pulso sevillano.

Cabalgata de Reyes en Sevilla

La capital hispalense se prepara para vivir uno de los eventos más emblemáticos del año: la Cabalgata de Reyes en Sevilla 2025. Este espectáculo, que cada año reúne a miles de personas en las calles de la ciudad, promete ser inolvidable con 30 carrozas llenas de creatividad y un recorrido espectacular diseñado para hacer soñar a pequeños y mayores.

Leer más

Reyes Magos 2025, El Gran Cambio en la Cabalgata de Sevilla

La Cabalgata de Reyes Magos 2025 en Sevilla será histórica. Por primera vez en 106 años, el desfile se adelantará un día y se celebrará el sábado 4 de enero en lugar del tradicional domingo 5 de enero. Esta decisión, tomada por el Ateneo de Sevilla, se debe a la previsión de fuertes lluvias que podrían afectar la celebración el domingo. Sevilla se une así a otros municipios de la provincia y capitales andaluzas como Huelva y Cádiz, que también han adelantado sus cabalgatas debido al riesgo meteorológico.

Un Cambio Inédito en la Tradición Sevillana

Este adelanto ha sorprendido a muchos sevillanos, ya que la cabalgata de Reyes siempre se ha celebrado el 5 de enero. Sin embargo, la previsión de tormentas y lluvias intensas en toda Andalucía ha llevado a las autoridades a tomar esta decisión, para garantizar la seguridad de los participantes y el buen desarrollo del evento.

El Ateneo de Sevilla, que organiza la cabalgata desde 1918, emitió un comunicado a las 17:35 del jueves 2 de enero anunciando la decisión. En el comunicado, el Ateneo explicó que la reunión de la Junta Directiva junto con la dirección de la cabalgata fue clave para adelantar el evento. La previsión meteorológica y la experiencia de otras ciudades afectadas por la tormenta fueron determinantes para cambiar la fecha.

La Cabalgata de Reyes Magos: Una Tradición que No Cambia

Desde 1918, la cabalgata de Reyes Magos ha sido un evento esperado por miles de sevillanos y turistas. El desfile, que recorre las principales calles de la ciudad, está organizado por el Ateneo de Sevilla, una institución que dedica meses de preparación a esta fiesta. Cada año, la cabalgata involucra a miles de personas, tanto en la organización como en la participación, y moviliza a diferentes entidades locales, como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Protección Civil.

El Ateneo justificó la decisión de adelantar el evento como una medida responsable ante el riesgo de lluvias intensas y la seguridad de los asistentes. Aunque inicialmente se había mantenido firme en su postura de mantener el desfile el domingo, la evolución del tiempo y la experiencia de otras ciudades afectadas por la tormenta motivaron el cambio de fecha.

Una Logística Compleja Adaptada a Nuevas Fechas

El Ateneo de Sevilla siempre ha sido muy cuidadoso con la planificación de la cabalgata, que requiere una compleja infraestructura y logística. Este cambio de fecha supone un reto organizativo, ya que debe adaptarse a las nuevas condiciones. Sin embargo, la organización aseguró que el esfuerzo y la ilusión no se verán afectados por el adelanto y que todo sigue en marcha para ofrecer una experiencia segura y divertida para todos los asistentes.

La cabalgata de Reyes Magos 2025 seguirá siendo el espectáculo que todos esperan: carrozas, los Reyes Melchor, Gaspar y Baltasar, y los pajes reales lanzando caramelos y regalos a los miles de sevillanos que se agolpan en las calles.

reyes magos 2025

 

Una Experiencia Mágica para Todos

A pesar del cambio de fecha, la cabalgata de Reyes Magos 2025 en Sevilla será igual de mágica. El evento recorrerá las principales calles de la ciudad, como la Avenida de la Constitución, la Plaza Nueva y el Barrio de Santa Cruz, iluminadas con las luces navideñas. El desfile, que comienza en la tarde del sábado 4 de enero, promete ser un espectáculo para todos, especialmente para los niños, quienes son los grandes protagonistas de la festividad.

El adelanto de la cabalgata no solo afecta la fecha del evento, sino también las actividades previas y los preparativos. A pesar de los ajustes logísticos, el Ateneo asegura que todo se llevará a cabo con la misma calidad y pasión que siempre caracteriza a este evento sevillano.

La Cabalgata de Reyes Magos 2025: Un Evento Emblemático para Sevilla

La cabalgata de Reyes Magos 2025 es mucho más que un desfile; es una fiesta que llena de alegría a toda la ciudad. La tradición, el esfuerzo de la organización y la participación de miles de personas hacen de este evento un momento único. La ciudad de Sevilla se iluminará con las luces del evento y se vestirá de gala para recibir a los Reyes Magos 2025.

Además de la cabalgata, Sevilla ofrece una variedad de actividades para disfrutar en familia. Desde los tradicionales mercados navideños hasta las propuestas culturales que adornan la ciudad en estas fechas. Los sevillanos y turistas podrán aprovechar este fin de semana para disfrutar de la magia de la Navidad y la llegada de los Reyes Magos.

La Ciudad se Prepara para una Jornada Especial

El adelanto de la cabalgata de Reyes Magos 2025 ha hecho que Sevilla se prepare para una jornada especial, llena de emociones y alegría. A pesar de la alteración de la fecha, la ciudad mantiene el mismo espíritu festivo y de celebración que caracteriza a este evento desde hace más de un siglo.

Sevilla se convierte en el epicentro de la Navidad andaluza, con la cabalgata de Reyes Magos como el evento más esperado, que ahora, en 2025, se celebrará un día antes para garantizar que la magia de la festividad llegue a todos, sin importar el tiempo.

cabalgata reyes magos 2025 sevilla

El Motivo del Adelanto: La Predicción de la AEMET de Lluvias

El adelanto de la Cabalgata de Reyes Magos 2025 en Sevilla se ha debido a la predicción de lluvias intensas anunciada por la AEMET(Agencia Estatal de Meteorología) para el domingo 5 de enero. La previsión de fuertes tormentas y chubascos ha hecho que las autoridades, junto con el Ateneo de Sevilla, tomen la decisión de mover el evento un día antes, para evitar posibles inconvenientes y garantizar la seguridad de los participantes y asistentes.

Esta medida responde a la necesidad de adaptarse a las condiciones meteorológicas, algo que se ha vuelto común en los últimos años, pero que en este caso ha afectado una de las tradiciones más arraigadas de la ciudad. El riesgo de lluvias no solo amenazaba la celebración en sí, sino también la seguridad de los niños y las familias que asisten en gran número al desfile, así como los miles de voluntarios y profesionales involucrados en la organización.

La AEMET había anunciado una alerta amarilla por precipitaciones fuertes en varias zonas de Andalucía, incluida Sevilla, lo que llevó a la organización del evento a reconsiderar la fecha para garantizar que el desfile de los Reyes Magos se pudiera llevar a cabo en las mejores condiciones posibles. El cambio en la fecha del evento se hizo con antelación, tras analizar los informes meteorológicos y la tendencia de otros municipios que también optaron por adelantar sus propias cabalgatas. Esta decisión no solo garantiza la seguridad, sino que también permite a los ciudadanos disfrutar de la magia de la cabalgata sin el temor a la cancelación del evento por las inclemencias del tiempo.

Conclusión: Un Año Histórico para los Reyes Magos en Sevilla

La Cabalgata de Reyes Magos 2025 en Sevilla será recordada como un momento histórico, no solo por su adelanto a la fecha habitual, sino por la manera en que la ciudad ha sabido adaptarse a los retos que la naturaleza impone.

Aunque la tradición de la cabalgata se ha mantenido intacta durante más de un siglo, el adelanto del evento para evitar las lluvias ha demostrado la capacidad de adaptación y la importancia de la seguridad en un evento que reúne a miles de personas cada año. La ciudad de Sevilla ha respondido a las condiciones meteorológicas con la misma ilusión de siempre, garantizando que los Reyes Magos 2025 sigan siendo una fiesta inolvidable para todos.

El Ateneo de Sevilla, como organizador de este evento emblemático, ha trabajado incansablemente para que todo esté a punto, desde el diseño de las carrozas hasta la participación de los miles de voluntarios que hacen posible esta fiesta. La modificación de la fecha, aunque inédita, ha sido una decisión responsable, y el adelanto permitirá que el evento se celebre sin contratiempos, protegiendo tanto a los asistentes como a los participantes. En este sentido, la seguridad y el bienestar de todos han sido siempre la prioridad.

Este cambio de fecha no afectará la magia del evento, que sigue siendo uno de los más esperados del año. El espíritu navideño de Sevilla, con sus luces, música y alegría, llenará las calles el sábado 4 de enero, un día antes de lo habitual. Las carrozas llenas de ilusión, los Reyes Magos y los pajes reales continuarán distribuyendo caramelos y regalos entre los niños y adultos que se reúnen cada año para celebrar la llegada de la Navidad. La cabalgata de Reyes Magos 2025 será una fiesta para recordar, no solo por su fecha adelantada, sino por el amor, esfuerzo y dedicación con los que Sevilla celebra una de sus tradiciones más entrañables.

Este evento, con más de un siglo de historia, sigue siendo un símbolo de esperanza y alegría para los sevillanos, un reflejo de la cultura y las tradiciones que hacen de Sevilla una ciudad única. A pesar de los cambios, la esencia de la Cabalgata de Reyes Magos 2025 no se pierde, y se vivirá con el mismo entusiasmo y magia que caracteriza a esta festividad. Sin duda, la ciudad de Sevilla volverá a brillar con la llegada de los Reyes Magos 2025, quienes, como cada año, traerán consigo la ilusión de los más pequeños y la alegría de todos los sevillanos.

Feliz año nuevo 2025

Feliz año nuevo 2025, un nuevo comienzo te espera

Ya pases el año nuevo en Sevilla o en cualquier otra parte del mundo, es momento de celebrarlo.

¡El momento más brillante del calendario ha llegado! Se siente el aire lleno de emociones, esperanza y ese toque especial de renovación que solo el Año Nuevo puede traer. Este post está dedicado a ti, para celebrar juntos y arrancar el año con toda la energía.

El Año Nuevo no es solo otra fecha en el calendario, es una invitación a crear algo increíble. Es el momento perfecto para dejar atrás lo que ya no nos sirve, agradecer todo lo que vivimos y lanzarnos con todo hacia lo que soñamos.

Leer más

concierto benefico

¡Marquen sus calendarios! El próximo 4 de enero, la Terraza Chile en Sevilla se convertirá en  local al acoger el concierto benéfico Sevilla titulado “Ángeles de la Navidad”. Esta maravillosa iniciativa tiene como objetivo recolectar juguetes nuevos para aquellos niños que, lamentablemente, no tendrán la oportunidad de recibir un regalo durante estas fiestas. En un mundo donde cada pequeño gesto cuenta, este evento se alza como una luz de esperanza, y promete ser una de las citas más esperadas de enero.

Leer más

concierto benefico en Sevilla

El próximo 21 de diciembre, el California Dreams Sevilla se convertirá en el epicentro de la solidaridad sevillana con el evento benéfico “Ningún niño sin juguetes”, una iniciativa que busca recolectar juguetes nuevos para aquellos niños que no tendrán la oportunidad de recibir un regalo estas fiestas. Este evento, que promete ser una de las citas más esperadas del mes, reunirá música en vivo, DJ’s, un ambiente inmejorable y, sobre todo, el compromiso de todos los asistentes con una causa solidaria. La entrada será de tan solo 5 euros y los fondos recaudados se destinarán a la compra de juguetes para aquellos pequeños que lo necesiten. A continuación, te contamos todos los detalles de esta cita única.

Leer más

Rey Felipe VI

El Real Alcázar de Sevilla acoge hasta el próximo 12 de enero una exposición conmemorativa titulada “Rey Felipe VI: Una década de la historia de la Corona de España”, un homenaje al décimo aniversario de la proclamación del actual monarca. Esta muestra, que se integra en el recorrido habitual del emblemático monumento sevillano, ofrece a los visitantes un repaso a los momentos más destacados de la trayectoria del Rey desde su llegada al trono en junio de 2014.

La exposición, organizada por la Fundación Cultural de la Nobleza Española, la Diputación Permanente de la Grandeza de España, el Ayuntamiento de Sevilla, el Patronato del Real Alcázar y la Real Maestranza de Caballería, destaca por su accesibilidad y por la singularidad del entorno en el que se desarrolla. La elección del Alcázar, uno de los espacios más visitados de España y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, subraya la conexión entre el pasado y el presente de la monarquía española.

Leer más

El festival nocturama de sevilla dice adios tras 20 años de historia

El festival Nocturama, un referente de la música y la cultura independiente en Sevilla, ha anunciado que cerrará sus puertas definitivamente tras dos décadas de trayectoria. El evento se despedirá con una última edición que tendrá lugar entre los días 5 y 8 de diciembre, marcando el fin de un ciclo que ha dejado una huella indeleble en el panorama cultural de la ciudad.

Leer más

alumbrado de navidad en sevilla

Alumbrado de Navidad en Sevilla, Vive la Magia de las Luces en Cada Rincón de la Ciudad

Cuando llega el mes de diciembre, Sevilla se convierte en un auténtico espectáculo de luz y color gracias al esperado alumbrado de Navidad, un evento que marca el inicio oficial de la temporada navideña en la ciudad. Este evento, que cubre las principales calles de Sevilla, no solo embellece la ciudad, sino que también transforma la atmósfera, creando un ambiente lleno de magia y festividad. Las luces, dispuestas en miles de formas y colores, iluminan las noches sevillanas, convirtiendo a la ciudad en un destino ideal para los que desean disfrutar del espíritu navideño.

Organizado por el Ayuntamiento de Sevilla, el alumbrado de Navidad en Sevilla es mucho más que una decoración navideña; es una tradición profundamente arraigada en la ciudad, que refleja la identidad sevillana. Durante varias semanas, los sevillanos y los turistas se sumergen en el ambiente festivo de la ciudad, paseando por sus principales calles, visitando mercados, disfrutando de eventos especiales y, por supuesto, admirando las luces que llenan de magia las noches sevillanas. En esta guía, exploramos todo lo que necesitas saber sobre el encendido de luces de Navidad, las mejores zonas para disfrutar de las decoraciones y las actividades que completan la experiencia.

¿Cuándo se Encienden las Luces de Navidad en Sevilla?

El encendido de luces de Navidad es uno de los momentos más esperados de la temporada navideña en Sevilla. Este acto inaugural generalmente tiene lugar a finales de noviembre o principios de diciembre, y marca el comienzo oficial de las celebraciones. El evento suele celebrarse en la emblemática Plaza Nueva, justo frente al Ayuntamiento de Sevilla, con una ceremonia acompañada de conciertos y actividades para toda la familia. El acto de encendido es un espectáculo lleno de música, luces y fuegos artificiales, creando una atmósfera festiva que marca el inicio de las celebraciones navideñas en la ciudad, con su tradicional alumbrado de navidad en Sevilla.

El día exacto del encendido de luces puede variar de un año a otro, pero es una fecha marcada en el calendario de todos los sevillanos. Una vez que las luces se encienden, se mantienen encendidas hasta el 6 de enero, día de Reyes. Durante estas semanas, las calles de Sevilla se llenan de miles de personas que vienen a disfrutar de las decoraciones, lo que convierte a la ciudad en un destino navideño por excelencia.

Las Calles de Sevilla Iluminadas: Un Paseo Inolvidable

Una de las principales atracciones del alumbrado de Navidad en Sevilla es, sin duda, el recorrido por las principales calles de Sevilla, que se transforman en auténticos pasajes de luz y color. Cada rincón de la ciudad se decora con miles de luces, creando un ambiente mágico que invita a pasear y explorar. A continuación, destacamos algunas de las principales zonas iluminadas que no te puedes perder:

Avenida de la Constitución

La Avenida de la Constitución es la arteria principal del centro de Sevilla y uno de los lugares más impresionantes para disfrutar del alumbrado de Navidad en Sevilla. Esta avenida conecta la Puerta de Jerez con la Catedral y se transforma en un túnel de luces resplandecientes. Las decoraciones de luces, que incluyen diseños geométricos y patrones que evocan la tradición sevillana, suelen cubrir todo el tramo de la avenida, creando un espectáculo visual que te dejará sin aliento.

Calle Sierpes

La famosa Calle Sierpes, conocida por su actividad comercial, es otro de los lugares imprescindibles durante la Navidad. Sus arcos luminosos crean un ambiente acogedor que guía a los paseantes entre tiendas y cafeterías decoradas, creando un ambiente perfecto para quienes buscan disfrutar de un día de compras navideñas mientras se sumergen en el espíritu de las fiestas.

Plaza del Salvador

La Plaza del Salvador es otro de los puntos destacados para disfrutar del alumbrado navideño. Esta plaza, rodeada de bares y restaurantes, se ilumina con elegantes decoraciones que resaltan la belleza de la plaza y el entorno histórico en el que se encuentra. Además, es un lugar perfecto para hacer una pausa y disfrutar de una bebida mientras se admiran las luces.

Barrio de Triana

No puedes visitar Sevilla en Navidad sin cruzar el río Guadalquivir para recorrer el famoso barrio de Triana. Este barrio, con su ambiente único, también se ilumina con decoraciones navideñas. Las calles como San Jacinto y Pureza se llenan de luces, creando un ambiente acogedor y festivo. Pasear por Triana es una experiencia perfecta para disfrutar de la Navidad mientras exploras sus tiendas, bares y restaurantes.

alumbrado de navidad en sevilla avenida de la constitucion

Actividades y Planes para Completar tu Visita al Alumbrado de Navidad

Además de disfrutar del alumbrado de Navidad en Sevilla, hay muchas actividades y planes para hacer que tu visita sea aún más especial. Sevilla se llena de eventos durante la Navidad, y aquí te dejamos algunas sugerencias:

Mercado Navideño en las Inmediaciones de la Catedral

Si buscas sumergirte aún más en el espíritu navideño de Sevilla, no te puedes perder el mercado navideño montado en las inmediaciones de la Catedral, justo frente al Archivo de Indias. Este encantador mercado es un lugar perfecto para disfrutar de la Navidad mientras exploras los tradicionales belenes que se exhiben, representando escenas clásicas de la Natividad. Además de los belenes, podrás encontrar una amplia variedad de puestos que venden artesanías locales, decoraciones navideñas, y deliciosos dulces típicos de la temporada.

Recorrer este mercado es una experiencia única que combina historia, cultura y la magia de las fiestas. Aquí podrás comprar regalos originales, disfrutar de la animación navideña y saborear los aromas que llenan el aire mientras te sumerges en el bullicio alegre de la Navidad sevillana. Sin duda, es una parada imprescindible para quienes visitan la ciudad durante las fiestas.

Conciertos y Espectáculos

Durante la Navidad, Sevilla ofrece una amplia oferta de conciertos y espectáculos. En plazas y teatros de la ciudad, podrás disfrutar de coros navideños, música en vivo y representaciones teatrales. El Ayuntamiento de Sevilla organiza diversos eventos gratuitos en espacios públicos, que te permitirán disfrutar de la música navideña mientras paseas por el centro.

El Clima en Sevilla Durante la Navidad: Un Destino Ideal

El tiempo en Sevilla durante diciembre es una de las razones por las que esta ciudad es un destino tan atractivo en Navidad. Con temperaturas que oscilan entre los 10 y 15 grados durante el día, el clima es ideal para pasear y disfrutar de todas las actividades al aire libre que ofrece la ciudad. Por la noche, aunque el ambiente es más fresco, las luces del alumbrado de Navidad en Sevilla y el cálido ambiente festivo hacen que cualquier paseo sea agradable.

Gracias a este clima, Sevilla se diferencia de otros destinos navideños europeos. Aquí puedes disfrutar de una Navidad luminosa y llena de vida sin preocuparte por el frío extremo. Lleva ropa cómoda y una chaqueta ligera, y estarás listo para explorar la ciudad mientras te maravillas con sus luces y su ambiente festivo.

Disfruta de la Gastronomía Local Cerca del Alumbrado de Navidad

Recorrer las iluminadas calles de Sevilla es una experiencia que despierta el apetito, y no hay mejor manera de saciarlo que probando la gastronomía local. La Bodega Díaz-Salazar, ubicada cerca de la Avenida de la Constitución, es una parada obligatoria. Este establecimiento, con más de un siglo de historia, ofrece platos tradicionales como el salmorejo y las espinacas con garbanzos, perfectos para disfrutar después de un paseo por las iluminadas calles sevillanas.

Otra excelente opción es Casa Aníbal, conocida por su combinación de tradición y modernidad. Sus especialidades, como el bacalao con tomate y el montadito de pringá, son ideales para completar una experiencia gastronómica auténtica. Este restaurante, situado cerca del centro histórico, es perfecto para disfrutar de una cena tranquila tras un día explorando la magia de la Navidad en Sevilla.

Termina la Noche con una Copa en los Mejores Locales de Sevilla

Para quienes desean prolongar la noche, Sevilla ofrece una excelente oferta de bares y locales nocturnos. El Gallo Negro es uno de los mejores lugares para tomar una copa en un ambiente relajado y con una excelente selección de cócteles. Si prefieres algo más sofisticado, O’Clock es conocido por su elegancia y su amplia variedad de combinados premium. Por último, si buscas algo más alternativo y vibrante, Monkey Pipper ofrece música de calidad, una atmósfera distendida y una excelente selección de bebidas. Es perfecto para disfrutar de una copa después de una noche de magia navideña en Sevilla.

Ya sea que prefieras un ambiente tranquilo y relajado como el de El Gallo Negro o una opción más animada como Monkey Pipper, Sevilla tiene una oferta nocturna diversa que se adapta a todos los gustos. Terminar

la noche en uno de estos locales es la manera perfecta de cerrar una jornada navideña en la ciudad.

El ambiente vibrante de la ciudad, combinado con su oferta gastronómica de primer nivel y una vida nocturna dinámica, hace de Sevilla un lugar ideal para disfrutar no solo de las luces navideñas, sino también de una experiencia completa que abarca cultura, gastronomía y entretenimiento. De hecho, Sevilla tiene la capacidad única de ofrecer a los visitantes y residentes un equilibrio perfecto entre la tranquilidad de pasear por sus calles iluminadas y la animación propia de sus bares y locales nocturnos.

alumbrado de navidad en sevilla catedral

Sevilla es Un Destino Completo para Vivir la Navidad

En resumen, el alumbrado de Navidad en Sevilla no solo transforma la ciudad con sus luces deslumbrantes, sino que también invita a sumergirse en una experiencia navideña única. Desde el encendido oficial hasta las actividades culturales, gastronómicas y recreativas, Sevilla se convierte en un destino imprescindible para todos aquellos que desean vivir la Navidad de una manera especial.

La magia de las luces, el calor de su gente, la gastronomía única y la vibrante vida nocturna hacen de Sevilla un lugar perfecto para pasar estas fiestas. Ya sea paseando por sus calles iluminadas, disfrutando de un buen plato en un restaurante tradicional o relajándote en uno de sus animados bares, cada rincón de la ciudad ofrece algo memorable. Las actividades y planes que ofrece la ciudad permiten disfrutar de las fiestas de manera completa, con propuestas para todos los gustos, edades y preferencias.

Si estás buscando una forma diferente de vivir la Navidad, Sevilla ofrece el lugar perfecto para hacerlo. Aquí, la Navidad no solo se ve, se vive. Los paisajes iluminados, las tradiciones culinarias y la calidez de los sevillanos hacen de este lugar un destino ideal para compartir con los tuyos en una de las épocas más especiales del año. Si aún no has visitado Sevilla en Navidad, este es el momento perfecto para hacerlo. Las luces, los mercados, los conciertos y el calor humano de la ciudad te están esperando para ofrecerte una Navidad única.

¡Ven y disfruta del alumbrado de Navidad en Sevilla, de su increíble gastronomía y su vida nocturna vibrante! Prepara tus planes, marca en tu calendario el encendido de luces, y vive una de las Navidades más mágicas que puedas imaginar.

Siguenos y estarás enterado de todo.

entradas a museos

Nuevos precios para las entradas a Museos en Andalucía

La Junta de Andalucía está en proceso de implementar un sistema de tarifas para las entradas a museos y espacios culturales de la comunidad autónoma. Este nuevo modelo surge con el objetivo de generar ingresos que puedan contribuir a la conservación y mejora de la infraestructura cultural, y para ofrecer experiencias más renovadas a los visitantes.

Leer más

conciertos en sevilla

Conciertos en Sevilla que no te debes perder en 2024

Sevilla, conocida por su riqueza cultural y artística, no solo brilla con su arquitectura y gastronomía, sino también con su vibrante escena musical. Cada año, la ciudad se convierte en un epicentro de conciertos y festivales que reúnen a artistas nacionales e internacionales en algunos de los escenarios más emblemáticos de España.

Si eres amante de la música en vivo, 2024 promete ser un año lleno de música en directo que no puedes dejar pasar. Desde festivales de música indie hasta espectáculos sinfónicos, Sevilla ofrece una programación variada y emocionante para todos los gustos.

En esta guía, te ofrecemos un recorrido por los conciertos más destacados que tendrán lugar en Sevilla durante los próximos meses. Asegúrate de marcar estas fechas en tu calendario, porque la ciudad se prepara para vibrar con una oferta musical espectacular.

1. Monkey Week Festival: La cuna de la música indie

Del 21 al 23 de noviembre, Sevilla será el hogar del Monkey Week Festival, uno de los eventos más importantes del panorama musical indie en España. Este festival, que se celebra en diferentes espacios de la ciudad, reunirá a más de 50 bandas y artistas nacionales e internacionales. Algunos de los nombres más esperados incluyen a Baiuca, Pony Bravo y Alcalá Norte, quienes ofrecerán actuaciones llenas de energía y creatividad.

El Monkey Week Festival no es solo un festival; es una experiencia musical y cultural. Además de los conciertos, el evento incluye talleres, charlas y oportunidades para que artistas emergentes conecten con profesionales de la industria. Para los amantes del indie y la música alternativa, este festival es una cita obligada que transforma a Sevilla en un epicentro musical por tres días consecutivos.

Leer más