Exposiciones gratuitas en Sevilla, planes geniales sin gastar un euro
La cuesta de enero puede ser dura, pero eso no significa que tengas que renunciar a disfrutar de tu ciudad. Sevilla está llena de cultura, arte y oportunidades para explorar sin que tu cartera sufra. Por eso, hemos preparado una selección de exposiciones gratuitas en Sevilla que no te puedes perder este mes. ¡Así que prepara tu agenda y ponte en modo descubrimiento, porque la cultura no entiende de excusas!
Exposiciones gratuitas en Sevilla que no te debes perder
Como un Carmen al que siempre se vuelve
Cartel de la exposición: «Como un carmen al que siempre se vuelve» en Untagged Art + Domo Sevilla 2024-2025.
- Qué: Desde el jueves 5 de diciembre de 2024 hasta el sábado 25 de enero de 2025, la galería Untagged Art + Domo de Sevilla presenta la exposición temporal «Como un carmen al que siempre se vuelve», una muestra individual del artista José Luis Sánchez García (Osuna, 1998). La inauguración será el miércoles 4 de diciembre.
- Dónde: Untagged Art + Domo, calle Muñoz y Pabón, 10.
- Cuándo: Del jueves 5 de diciembre de 2024 al sábado 25 de enero de 2025. Su inauguración fue el miércoles 4 de diciembre a las 20:30 horas.
- Horario: Martes de 18 a 21 horas; de miércoles a sábados de 11 a 13:30 horas y de 18 a 21 horas. Lunes, domingos y festivos cerrado.
- Precio: Entrada gratuita.
Resumen de la exposición:
Esta exposición en Sevilla de arte contemporáneo combina pintura y escultura en una obra que refleja el tiempo que vivimos. El artista José Luis Sánchez García, emergente y de gran proyección, aborda cuestiones universales y cotidianas en contraste con la urgencia de la sociedad actual. Influenciado por el arte Póvera, utiliza materiales reciclados y objetos cotidianos para crear piezas cargadas de memoria y significado. Sus obras funcionan como un collage de vivencias y recuerdos, ofreciendo un espacio de reflexión y reencuentro tanto personal como colectivo.
Del Greco a Zuloaga
Cartel de la exposición: «Del Greco a Zuloaga. Obras maestras del arte español en el Museo de Bellas Artes de Bilbao» en el Museo de Bellas Artes de Sevilla.
- Qué: Del martes 3 de diciembre de 2024 al domingo 16 de marzo de 2025, el Museo de Bellas Artes acoge esta exposición en Sevilla temporal que reúne 26 pinturas y dos esculturas procedentes del Museo de Bellas Artes de Bilbao. La inauguración fue el lunes 2 de diciembre.
- Dónde: Museo de Bellas Artes de Sevilla, plaza del Museo, 9.
- Cuándo: Del martes 3 de diciembre de 2024 al domingo 16 de marzo de 2025. Su inauguración fue el lunes 2 de diciembre a las 12 horas (sólo para prensa).
- Horario: De martes a sábado de 9 a 21 horas; domingos y festivos de 9 a 15 horas. Lunes cerrado.
- Precio: Entrada gratuita para ciudadanos de la Unión Europea y miembros del ICOM. Para otros países, la entrada cuesta 1,5 euros. Conferencia inaugural gratuita hasta completar aforo.
Resumen de la exposición:
Esta muestra ofrece un recorrido por la evolución del arte español desde el siglo XVI hasta principios del XX. Organizada en tres bloques temáticos, explora la transición de la pintura religiosa al paisaje, el retrato como reflejo histórico y el impacto de la Contrarreforma en el arte sacro.
Entre las piezas destacan obras de artistas como El Greco, Zurbarán, Murillo, Goya y Zuloaga, así como «La plaza de toros de Sevilla» de Mariano Fortuny, exhibida por primera vez tras su reciente adquisición. Además, se incluyen esculturas religiosas en madera de pequeño formato, como «Calvario» de Juan de Anchieta y «Dolorosa» de Juan Pascual de Mena. Una oportunidad única para disfrutar de grandes nombres en un contexto incomparable.
Fondos fotográficos del CAAC
Cartel de la exposición: «Aproximación a una determinada clasificación temática. Fondos fotográficos de la Colección CAAC» en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC).
- Qué: Desde el viernes 20 de septiembre de 2024 hasta el domingo 25 de mayo de 2025, el Claustrón Norte del CAAC presenta esta muestra de fotografía contemporánea comisariada por el fotógrafo Alberto García-Alix. La inauguración será el jueves 19 de septiembre.
- Dónde: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), Monasterio de la Cartuja de Santa María de las Cuevas, Camino de los Descubrimientos, s/n (Isla de la Cartuja).
- Cuándo: Del viernes 20 de septiembre de 2024 al domingo 25 de mayo de 2025. Cerrada los lunes y festivos, Jueves y Viernes Santo, y 1 de mayo.
- Horario: De martes a sábado de 11 a 21 horas; domingos y festivos de 10 a 15:30 horas.
- Precio: Entradas a 1,80 euros sólo exposición; 3,01 euros para exposición y monumento. Gratuita de martes a viernes de 19 a 21 horas y sábados de 11 a 21 horas.
Resumen de la exposición:
Esta exposición en Sevilla celebra la diversidad y la riqueza de los fondos fotográficos del CAAC. Comisariada por Alberto García-Alix, reúne obras de artistas de renombre como Joan Fontcuberta, Daido Moriyama, Cristina García Rodero, Pierre Gonnord, y muchos más. La muestra se organiza en torno a temáticas como el paisaje social, la memoria, el feminismo y las políticas de género, ofreciendo una mirada a la variedad cultural y visual de nuestra sociedad. Una cita imprescindible para los amantes de la fotografía contemporánea.
Grandes nombres del arte del siglo XX en las colecciones privadas
Cartel de la exposición: «Grandes nombres del arte del siglo XX en las colecciones privadas» en la Sala de Exposiciones de la Fundación Unicaja.
- Qué: Desde el viernes 12 de diciembre de 2024 hasta el domingo 30 de marzo de 2025, esta muestra reúne obras clave de artistas reconocidos a nivel mundial. La exposición explora la evolución del arte en el siglo XX, destacando piezas icónicas de movimientos como el cubismo, el surrealismo y el expresionismo.
- Dónde: Sala de Exposiciones Fundación Unicaja Sevilla, Avenida de la Constitución, 18.
- Cuándo: Del viernes 12 de diciembre de 2024 al domingo 30 de marzo de 2025.
- Horario: De lunes a sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Domingos y festivos cerrado.
- Precio: Entrada gratuita.
Resumen de la exposición:
La Fundación Unicaja presenta esta oportunidad única para disfrutar de obras de grandes maestros como Picasso, Miró, Dalí, y Kandinsky, provenientes de colecciones privadas de ámbito internacional. A través de una cuidada selección, la muestra ilustra el impacto de estos artistas en los principales movimientos del siglo pasado, así como su influencia en la escena artística global. La exposición en Sevilla incluye obras icónicas y menos conocidas, ofreciendo una perspectiva enriquecedora para todos los amantes del arte.
La Ceguera Verde
Cartel de la exposición: «La ceguera verde» en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS).
- Qué: Desde el jueves 5 de diciembre de 2024 hasta el viernes 14 de febrero de 2025, se presenta la exposición en Sevilla temporal «La ceguera verde» en la Sala MDD del CICUS.
- Dónde: Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS), calle Madre de Dios, 1.
- Cuándo: Del jueves 5 de diciembre de 2024 al viernes 14 de febrero de 2025.
- Horario: De lunes a viernes de 11 a 21 horas. Cerrado sábados, domingos y festivos.
- Precio: Entrada gratuita con invitación. Reserva de invitaciones por internet en entradium.com.
Resumen de la exposición:
«La ceguera verde» es el proyecto ganador de la convocatoria de proyectos artísticos CICUS 2024, creado por Virginia Santos Itoiz. La exposición en Sevilla busca reconocer la presencia cultural y ecológica de las plantas, a menudo invisibilizadas, proponiendo nuevas percepciones y relaciones frente a la «ceguera vegetal».
El «espacio» vegetal que presenta la artista se compone de dibujos de grafito sobre papel, basados en fotografías de naturaleza en entornos urbanos. Estos fragmentos de vegetación urbana, organizados con intención estética, recrean un muro vegetal que simboliza la obsesión humana por domesticar la naturaleza. Una muestra única que invita a reflexionar sobre nuestra conexión con el entorno vegetal.
Más allá de las exposiciones gratuitas en Sevilla
Además de estas increíbles exposiciones en Sevilla ofrece muchas actividades gratuitas que puedes disfrutar en cualquier momento. Hay muchos planes gratuitos en Sevilla entre los que elegir, desde un paseo por sus encantadoras calles hasta monumentos históricos que abren sus puertas sin coste en ciertos días de la semana. Algunos ejemplos destacados son:
- La Fábrica de Tabacos de Sevilla: Este imponente edificio histórico, que hoy alberga parte de la Universidad de Sevilla, se puede visitar gratuitamente. Explora su arquitectura y conoce su rica historia, ligada a la industria tabacalera y la leyenda de Carmen.
- Los parques de la ciudad: Lugares como el Parque de María Luisa o los Jardines de Murillo son ideales para desconectar y disfrutar de un momento de tranquilidad en medio de la naturaleza.
- Visitas guiadas gratuitas: Hay varias empresas y colectivos que organizan recorridos guiados sin coste por la ciudad, ofreciendo historias fascinantes sobre los barrios más emblemáticos de Sevilla.
Y si quieres más ideas para ahorrar mientras disfrutas de Sevilla, ¡déjanos un comentario o escríbenos! Prepararemos un artículo especial en Salir por Sevilla con planes gratuitos que seguro te encantarán. La cultura, el ocio y el descubrimiento están al alcance de todos.
El Broche Final: Algo Barato y Más Que Arte
Después de recorrer estas exposiciones gratuitas en Sevilla, nada como recargar energías. Te proponemos que te acerques a comer a uno de los clásicos sevillanos, a la Bodega Díaz-Salazar, uno de esos lugares típicos donde puedes disfrutar de un buen vino o una caña sin que te duela el bolsillo. ¿Te suena bien? Pues mejor todavía, porque está justo en el centro y es el plan perfecto para cerrar el día.