SIMOF 2025, 30 años de la Gran Pasarela Flamenca

El calendario cultural de Sevilla se prepara para recibir una de las citas más esperadas del año: la Semana Internacional de la Moda Flamenca, SIMOF 2025, que conmemora su 30 aniversario. Este evento, que se celebrará del 30 de enero al 2 de febrero en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES), promete una edición repleta de actividades, homenajes y, por supuesto, moda. Con una historia que fusiona tradición y vanguardia, SIMOF se ha consolidado como el escaparate más importante de la moda flamenca en el mundo.

Tres décadas de historia, la evolución de SIMOF Sevilla

La Semana Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF) no siempre fue el evento de renombre mundial que es hoy. Sus inicios, allá por 1995, se gestaron en un contexto muy distinto al actual. En aquellos años, la moda flamenca no gozaba de la visibilidad que tiene hoy, y la mayoría de los diseños se desarrollaban en pequeños talleres que operaban muy artesanalmente y de manera tradicional. Fue en este escenario donde Raquel Revuelta y su agencia Doble Erre visualizaron una oportunidad para dignificar el trabajo artesanal de modistas y costureras.

En su primera edición, SIMOF Sevilla se organizó como un pequeño salón donde los diseñadores andaluces presentaban sus creaciones a un público principalmente local. Sin embargo, lo que comenzó como una modesta iniciativa pronto atrajo la atención de amantes de la moda de toda España. Desde sus primeros años, quedó claro que el traje de flamenca, único por ser el único traje regional sujeto a tendencias, tenía el potencial de convertirse en un símbolo de la cultura española en el mundo.

A medida que SIMOF crecía, su influencia se expandía. A finales de la década de los 90, el evento comenzó a atraer a diseñadores de fuera de Andalucía, así como a medios de comunicación nacionales. En los años 2000, se estableció como una cita obligada para el sector de la moda y un escaparate para las nuevas generaciones de diseñadores que fusionaban técnicas tradicionales con conceptos vanguardistas.

SIMOF 2025 30 años de la Gran Pasarela Flamenca

Hitos destacados

A lo largo de su historia, SIMOF Sevilla ha sido testigo de momentos inolvidables que marcaron la evolución del evento y de la moda flamenca:

  1. La internacionalización del evento: En los primeros años del nuevo milenio, SIMOF traspasó las fronteras españolas, despertando el interés de mercados como Japón, Estados Unidos y América Latina, donde el flamenco y su estética tienen un atractivo especial.
  2. La incorporación de premios: En 2014, SIMOF Sevilla instauró los premios «Flamenco en la Piel» como un reconocimiento a las figuras que han promovido el flamenco y la moda flamenca en diferentes ámbitos. Este gesto consolidó la relevancia cultural y artística del evento.
  3. El cambio de salón a semana internacional: En 2023, SIMOF evolucionó oficialmente de ser un «salón» a una «semana internacional», reflejando su consolidación como uno de los eventos más destacados del calendario de la moda a nivel mundial.
  4. La digitalización y el impacto en redes sociales: En la última década, el evento ha sabido adaptarse a las nuevas tecnologías, utilizando plataformas digitales y redes sociales para llegar a audiencias más jóvenes e internacionales. En este sentido, SIMOF no solo es un escaparate de moda, sino también un referente en estrategias de comunicación y marketing.

Un cartel conmemorativo

El cartel de SIMOF 2025, diseñado por el arquitecto y diseñador gráfico Juanjo Montoya, captura la esencia del evento y su evolución. Inspirado en el movimiento natural del traje de flamenca durante el baile, Montoya ha creado una obra que celebra tanto la tradición como la modernidad.

El diseño presenta a una joven andaluza descalza, concentrada en su danza, con una paleta de colores que incluye tonos nude, rosa, magenta, rojos y negros, además de alberos, en homenaje a la cultura andaluza. Según Montoya: «El cartel simboliza el paso del tiempo y la transformación de SIMOF a lo largo de estas tres décadas. Es un tributo a la naturalidad y autenticidad de la moda flamenca«.

Un programa completo, actividades destacadas de SIMOF 2025

Factoría SIMOF, innovación y experimentación

Como preámbulo a la gran cita, el 26 y 27 de noviembre se celebró Factoría SIMOF en el Pabellón de Finlandia (Cartuja de Sevilla). Este laboratorio de moda reunió a diseñadores, artesanos, fotógrafos y modelos en un espacio experimental que exploró las tendencias de la próxima temporada.

Factoría SIMOF ofreció talleres, sesiones de mentoring y trunk shows, fomentando la colaboración creativa entre los principales actores del sector. Esta iniciativa refuerza el compromiso de SIMOF con la innovación, expandiendo la moda flamenca más allá de su tradicional estacionalidad.

 

SIMOF 2025 30 años de la Gran Pasarela Flamenca

Premios Flamenco en la Piel, un homenaje a la cultura

El próximo 10 de diciembre, las Bodegas Fundador de Jerez de la Frontera acogerán la entrega de los Premios Flamenco en la Piel. Desde 2014, estos galardones reconocen a personalidades que han promovido el flamenco como forma de vida. En esta ocasión, el evento coincidirá con el 150 aniversario de la marca Brandy Fundador, uniendo dos tradiciones profundamente arraigadas en la cultura andaluza.

Simof Talks, conversaciones con historia

Durante el evento, Raquel Revuelta liderará un ciclo de entrevistas en el Hotel Only You, el hotel oficial de SIMOF. Personalidades que han acompañado al evento a lo largo de sus 30 años compartirán anécdotas y reflexiones sobre su impacto en la moda y la cultura flamenca.

Congreso Profesional de Moda Flamenca, el futuro del sector

En primavera, SIMOF 2025 organizará un congreso profesional sin precedentes que reunirá a diseñadores, artesanos y expertos para analizar el estado actual de la moda flamenca. Este espacio contará con conferencias, mesas redondas y talleres donde se debatirán temas como la sostenibilidad, la innovación técnica y los retos de la escalabilidad.

El congreso busca ofrecer una visión integral del sector, abriendo un diálogo sobre cómo preservar las raíces del traje flamenco mientras se impulsa su evolución hacia el futuro.

Gala del 30 aniversario

El momento cumbre llegará en febrero con una gala conmemorativa que reunirá a diseñadores, modelos, patrocinadores y colaboradores de SIMOF Sevilla. La gala rendirá homenaje a los hitos más destacados de las tres décadas de historia del evento, celebrando su impacto en la moda y la cultura andaluza.

Los desfiles, el corazón de SIMOF 2025

SIMOF se ha convertido en la principal herramienta para la promoción de la moda flamenca. Un punto de encuentro para creadores debutantes y consagrados. Clasicismo y renovación, tradición y vanguardia se darán la mano, gracias al talento creativo y rompedor de los diseñadores.

En esta edición, hasta 47 desfiles recorrerán la pasarela del Palacio de Congresos y Exposiciones, que este año ofrece una experiencia inmersiva, para celebrar la moda flamenca. Nuevas formas, nuevos colores. Mucha inspiración. Conoce la agenda de desfiles.

Del 30 de enero al 2 de febrero, el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES) se transformará en el epicentro de la moda flamenca. Durante estos días, se presentarán más de 40 desfiles que incluirán:

  • Diseñadores consagrados: Nombres como Raquel Bollo, Aurora Gaviño o Ana Morón, entre otros, mostrarán sus colecciones que mezclan tradición y modernidad.
  • Diseñadores noveles: SIMOF también es una plataforma para el talento emergente. El Certamen de Diseñadores Noveles pondrá en escena a jóvenes creadores que compiten por hacerse un lugar en la industria.
  • Tendencias 2025: Las pasarelas se llenarán de propuestas innovadoras que marcarán las líneas de estilo para la próxima temporada. Desde volantes y lunares hasta apuestas más minimalistas y contemporáneas, habrá espacio para todos los gustos.

Además de los desfiles, SIMOF 2025 contará con una amplia zona expositiva donde los visitantes podrán descubrir y adquirir productos relacionados con la moda flamenca: complementos, tejidos, zapatos y accesorios elaborados artesanalmente.

SIMOF 2025 30 años de la Gran Pasarela Flamenca

SIMOF On Move, llevando la moda flamenca al mundo

En su compromiso por internacionalizar la moda flamenca, SIMOF ha llevado su propuesta a otros escenarios con la iniciativa «SIMOF On Move». En junio de 2024, el evento participó en el Festival Internacional Music Meets Tourism en las Islas Canarias, y en septiembre se celebró la III Semana Internacional de la Moda Flamenca en Madrid.

La edición de Madrid, celebrada en el Wellington Hotel & Spa, atrajo a más de 3,000 asistentes y contó con 13 desfiles donde participaron 44 firmas. Este proyecto reafirma el alcance global de SIMOF, posicionando la moda flamenca como fuente de inspiración para diseñadores y artistas internacionales.

Entradas SIMOF 2025, ¿Cómo asistir?

Las entradas para SIMOF 2025 están disponibles desde diciembre de 2024 a través de Fibestickets.es, ofreciendo opciones accesibles para todos los públicos. Este aniversario especial promete ser una experiencia única para los amantes de la moda flamenca, la cultura andaluza y la artesanía. ¡Consigue tu entrada SIMOF y no te lo pierdas!

Con precios que se adaptan a diferentes audiencias, SIMOF invita a locales y turistas a disfrutar de una edición histórica que marcará un hito en la evolución del evento.

SIMOF 2025 se perfila como una edición inolvidable que celebra tres décadas de innovación y tradición en la moda flamenca. Más que un evento, SIMOF Sevilla es un movimiento cultural que refleja el espíritu de Andalucía, fusionando lo mejor de su artesanía, diseño y cultura. ¿Te has quedado con ganas de conocer más? Síguenos en nuestro blog Salirporsevilla.com y no te pierdas nada.