Cabalgata de Reyes en Sevilla 2025, todo lo que necesitas saber

Cabalgata de Reyes en Sevilla

La capital hispalense se prepara para vivir uno de los eventos más emblemáticos del año: la Cabalgata de Reyes en Sevilla 2025. Este espectáculo, que cada año reúne a miles de personas en las calles de la ciudad, promete ser inolvidable con 30 carrozas llenas de creatividad y un recorrido espectacular diseñado para hacer soñar a pequeños y mayores.

Organizada por el Excmo. Ateneo de Sevilla, la edición de este año destaca no solo por la espectacularidad de sus carrozas, sino también por el entusiasmo de los sevillanos, que ya están contando los días para ver desfilar a Melchor, Gaspar y Baltasar junto a su mágico cortejo. Diseños innovadores, música, caramelos y miles de sonrisas serán los protagonistas de esta jornada tan esperada.

¿Dónde se podrá disfrutar de este despliegue de ilusión? Aquí te contamos todos los detalles para que no te pierdas ni un momento de la Cabalgata de Reyes 2025.

La Cabalgata de Reyes en Sevilla, más de un siglo de historia

La Cabalgata de Reyes en Sevilla no es solo un evento, es una tradición que lleva iluminando las calles desde 1918. Organizada por el Excmo. Ateneo de Sevilla, esta fiesta ha evolucionado durante sus 106 años de historia, adaptándose a los tiempos sin perder su esencia: llenar de magia los corazones de todos los que la presencian.

Lo que comenzó como una idea para alegrar a los niños menos favorecidos de la ciudad, se ha convertido en uno de los eventos más esperados de las navidades en Sevilla. Cada detalle está cuidadosamente planeado, desde la elección de los Reyes Magos hasta las carrozas que llenan de color y fantasía el recorrido.

 El Cortejo Real

Cabalgata de Reyes en Sevilla

Los Reyes Magos: ¿Quién se esconde tras la magia?

  • Melchor: Dr. Fernando de la Portilla de Juan. Médico cirujano y fundador de la ONG IBERMED, trabaja en proyectos humanitarios y lidera iniciativas de salud en Guatemala.
  • Gaspar: Jesús García González. Empresario destacado en logística y transporte, promueve la sostenibilidad y colabora con causas sociales desde su empresa GAR&CIA, S.A.
  • Baltasar: Federico Quintero Ceballos. Presidente de Mediaset Deportes y creador del medio digital El Desmarque, con un fuerte compromiso por visibilizar el talento sevillano.

Figuras que acompañan a los Reyes y sus funciones

 

  • Estrella de la Ilusión. Representa la esperanza y guía el cortejo con su carisma y vínculo con las tradiciones sevillanas: Inmaculada Pineda Rey, directora financiera y responsable de Recursos Humanos en HORNO LA PARRA, una empresa familiar de panadería con una larga tradición en Sevilla.
  • Palas Atenea. Simboliza la sabiduría y modernidad, encargada de inspirar a los jóvenes en innovación y cultura: Mª Victoria Boja Fernández, gerente de una delegación sevillana de GLS (General Logistics Systems), enfocada en innovación y sostenibilidad en el sector de transporte y mensajería.
  • Gran Visir. Encabeza la logística del cortejo real, coordinando a los beduinos y asegurando el buen desarrollo del desfile: Jesús Díaz Negrillo, empresario con más de 20 años en el sector retail, director de operaciones del Circuito Internacional A1 Pádel, y líder en proyectos de inversión extranjera en Sevilla.
  • Mago de la Fantasía. Porta la magia y la ilusión, transmitiendo un mensaje de disciplina y compromiso social: Dr. Manuel Gutiérrez González, Urólogo especializado en uro-oncología, con múltiples publicaciones y miembro de varias asociaciones médicas, también ejerce como médico reservista voluntario.
  • Heraldo Real. Hace su aparición el 4 de enero para recoger las llaves de la ciudad y anunciar la llegada de sus Majestades, creando una atmósfera de anticipación que pone los pelos de punta. También asegura la organización de los vehículos y apoya la acción social del cortejo: Ángel Cornejo Muñoz, Profesional en el sector administrativo en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, con fuerte compromiso social y participación en la organización de la Cabalgata de Reyes de Sevilla.

Arte y Pregonero

Pregonero. Da voz a la Cabalgata con un mensaje festivo y cultural, destacando el orgullo andaluz y sevillano: Manu SánchezPresentador, humorista y empresario, fundador de la productora 16 Escalones, reconocido por su contribución cultural y compromiso social en Sevilla.

Cartelista. Ilustra la esencia del evento con un arte único que refleja las tradiciones y la espiritualidad de la Cabalgata: Guadalupe de Guzmán Molina, Escultora especializada en figuras de belén y imaginería, con un estudio en Vega del Rey, Camas, y una producción destacada en el arte religioso.

El Cartel de la Cabalgata de Reyes 2025

La escultora Guadalupe de Guzmán reveló su obra, titulada Astrólogos Persas de la Buena Estrella, que captura momentos clave de la historia de los Reyes Magos. En la parte superior, la Estrella de Oriente brilla sobre Palas Atenea, mientras el Rey Baltasar reparte caramelos en su carroza, con la Giralda de fondo. La primera Cabalgata se evoca con niños tocando instrumentos sobre camellos.

El Heraldo Real, a caballo, reparte caramelos y lleva las llaves de la ciudad, y el Rey Gaspar deja regalos en los hogares. En la parte derecha, el Rey Melchor se arrodilla ante el Niño Jesús, con un angelito que recuerda el relato evangélico. También se homenajea a Artabán, el cuarto Rey Mago, en un bajo relieve.

 

Cabalgata de Reyes en Sevilla

 

El itinerario de la Cabalgata de Reyes en Sevilla 2025

¡Marca el calendario y planifica bien tu lugar! La Cabalgata de los Reyes Magos de Sevilla vivirá un hecho histórico al celebrarse por primera vez en 106 años fuera de su tradicional fecha del 5 de enero. Este cambio se debe a las malas previsiones meteorológicas que amenazan la jornada habitual.

El Ateneo, encargado de organizar el evento, decidió adelantar el desfile de Sus Majestades para evitar las intensas lluvias previstas. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), hay un cien por ciento de probabilidad de precipitaciones, lo que finalmente motivó que la Cabalgata se realice hoy, sábado 4 de enero.

Horario Cabalgata de Reyes Sevilla y recorrido de ida

  • 17:00: Salida desde Orfila.
  • Plaza de Villasís.
  • Cuna.
  • Plaza del Salvador (atravesando el centro de la plaza).
  • Álvarez Quintero.
  • Manuel Cortina.
  • Francisco Bruna.
  • Plaza de San Francisco.
  • Hernando Colón.
  • Alemanes.
  • Placentines.
  • Plaza Virgen de los Reyes.
  • Plaza del Triunfo.
  • Fray Ceferino González.
  • Avda. de la Constitución.
  • Llegada al Ayuntamiento.

 Horario y recorrido de vuelta

  • Plaza Nueva (parte derecha).
  • Méndez Núñez.
  • Plaza de la Magdalena (dejando los jardines a la derecha).
  • O’Donnell.
  • Plaza de la Campana.
  • Martín Villa.
  • Plaza de Villasís.
  • Regreso a Orfila.

Las carrozas en la Cabalgata de Reyes 2025

Este 2025, en la Cabalgata de Reyes en Sevilla se presenta 30 carrozas, 13 de las cuales son nuevas, diseñadas por el talentoso Jesús Corral Zambruno.

 Carrozas destacadas

Entre las nuevas incorporaciones, encontramos:

  • El Nacimiento: Inspirada en el Tercer Centenario de la Hermandad de la Amargura.
  • Grupo Llopis: Un homenaje a los servicios ambientales.
  • 160 aniversario del Colegio de Enfermería de Sevilla: Reconociendo su labor histórica.
  • Universidad Fernando III: Celebrando su primer año de formación universitaria.
  • 165 años del Real Círculo de Labradores: Una carroza que combina historia y tradición sevillana.

Diseños muy especiales

Jesús Corral ha apostado, como en años anteriores, por un estilo lleno de color y fantasía, diseñado para emocionar a los más pequeños mientras enseña valores importantes como:

  • La importancia de la lectura, representada en carrozas inspiradas en cuentos clásicos como Peter Pan.
  • El respeto por el medio ambiente y una alimentación saludable.
  • Personajes infantiles que nunca pasan de moda, como Zipi y Zape o criaturas míticas como Atlántica.

Cabalgata de Reyes en Sevilla

Datos curiosos que querrás saber

Los caramelos

Cada año, en las cabalgatas de reyes en Sevilla, se reparten toneladas (literalmente) de caramelos. Algunos son blandos y otros duros, pero todos están hechos para arrancar sonrisas. Pro tip: lleva una bolsa para guardar todos los que puedas atrapar.

 Los diseños

¿Sabías que cada carroza tarda meses en ser diseñada y creada? Todo está hecho a mano, cuidando hasta el más mínimo detalle.

Valores educativos

El Ayuntamiento y el Ateneo han trabajado para que, además de ser espectacular, la cabalgata de reyes en Sevilla transmita mensajes positivos: fomentar la lectura, cuidar el planeta y apostar por una vida saludable.

Homenajes y Personajes

A lo largo de los años, se han incluido homenajes a personajes históricos y figuras literarias, enriqueciendo la narrativa visual de la cabalgata. La figura de Artabán, el cuarto Rey Mago, es un ejemplo de cómo la cabalgata ha evolucionado para incluir historias que resuenan con el público.

Aunque las fiestas navideñas estén llegando a su fin, esto es solo el principio de todo lo que se viene en 2025 en Sevilla. Si quieres estar al día con lo último sobre la Cabalgata de Reyes en Sevilla y otros eventos top en la ciudad, ¡síguenos en Salir por Sevilla! No te pierdas la magia y las sorpresas que aún están por llegar en estas Cabalgatas de Reyes 2025.