Todo sobre la Candelaria 2025

candelaria 2025

Te contamos todo sobre la Candelaria 2025

La Fiesta de la Candelaria, también conocida como La Candelaria, es una celebración que ocurre el 2 de febrero en varios rincones del mundo, aunque hay algunas diferencias en las fechas dependiendo de la región. Esta festividad tiene gran importancia porque conmemora la Presentación del Niño Jesús en el Templo de Jerusalén y la Purificación de la Virgen María, según la tradición católica. En 2025, se espera que la fiesta se celebre con entusiasmo en lugares tan diversos como Canarias, Sevilla, El Rocío, México y Perú. Prepárate para disfrutar de un festín de luces y tradiciones que destacan la riqueza cultural de cada región.

¿Qué es y cuando es la Candelaria?

La Candelaria es una celebración que tiene raíces muy profundas en la tradición católica y marca un momento realmente importante en la vida de Jesús y su madre, la Virgen María. La festividad simboliza la luz de Cristo, y las candelas o velas que se encienden representan esa luz. En muchas culturas, estas velas son esenciales durante las misas y procesiones, representando la fe y la esperanza. Es como un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, siempre hay luz.

Origen de la fiesta

Los orígenes de la celebración se remontan al siglo IV, cuando se comenzó a conmemorar la Presentación de Jesús en el Templo. En la tradición católica, esta festividad también está conectada con el Día de la Candelaria, que es un momento de renovación espiritual. La fiesta se asocia con la bendición de las candelas, que se encienden durante la misa para simbolizar la luz de Cristo. Así que ya sabes, ¡las velas tienen un papel clave!

Celebraciones de la Candelaria en diferentes regiones

La Fiesta de la Candelaria no es solo un evento en un solo lugar; es una celebración global que une a comunidades de todo el mundo. Vamos a explorar cómo se celebra en diferentes regiones, destacando tradiciones, actividades y el significado cultural de esta festividad. ¡Prepárate para planear escapadas increíbles!

Sevilla: La Candelaria de Triana

Comencemos en Sevilla, donde la Hermandad del Rocío de Triana tiene una fuerte tradición en torno a la Candelaria. La festividad se celebra con una Peregrinación Extraordinaria que ocurre el fin de semana anterior a la Candelaria. Esta tradición viene de un antiguo altar en el convento dominico de San Jacinto.

La historia de la Candelaria de Triana se remonta a finales del siglo XVIII, cuando un grupo de devotos estableció una imagen de la Virgen María en su advocación de la Candelaria en este convento. Cada 2 de febrero, los frailes dominicos celebran la festividad litúrgica de la Presentación del Niño Jesús, integrando esta ceremonia en el calendario de cultos del barrio.

Tradiciones y actos en Sevilla

A inicios de la década de 1960, un grupo de hermanos adoptó la costumbre de ir a caballo hasta la ermita del Rocío el domingo más cercano a la Candelaria. Con el tiempo, esta tradición creció, y así nació la Peregrinación Extraordinaria, que aún se mantiene.

Las candelarias rocio 2025 se celebrará el 28 de enero. Durante esta jornada, los fieles comenzarán el camino desde Pozo Máquina, donde se celebrará la Santa Misa a las 09:00 horas. Al final del día, se rezará el Santo Rosario por la tarde.

La hermandad se asegura de que en el cortejo solo participen los vehículos necesarios para garantizar la seguridad y limpieza del entorno natural. Este evento es una verdadera expresión de la cultura andaluza, uniendo a los devotos en un camino de fe y tradición.

El recorrido de la peregrinación es una vista increíble, donde puedes ver jinetes vestidos con trajes tradicionales, llevando en sus manos las candelas encendidas como símbolo de luz y fe. Y si te sientes cansado después de tanto caminar, ¡no te preocupes! Siempre hay tiempo para disfrutar de la deliciosa gastronomía sevillana.

Gastronomía sevillana

Hablando de gastronomía, este es un aspecto fundamental de la Candelaria en Sevilla. Después de un día de devoción y caminatas, los peregrinos y visitantes siempre pueden deleitarse con platos típicos de la ciudad. Recomendamos visitar Bodega Díaz Salazar, en Calle García Vinuesa 20, que está a un paso de la Catedral. Aquí podrás probar una variedad de tapas que reflejan la rica tradición culinaria de Sevilla. Desde espinacas con garbanzos hasta montaitos de lo más tradicionales, cada bocado es pura sevillanía.

La Candelaria 2025 La Fiesta de la Luz alrededor del mundo

La Candelaria en Canarias

En Canarias, la fiesta tiene un toque vibrante y enérgico. Aquí, la celebración incluye un montón de romerías y procesiones en honor a la Virgen de Candelaria, la patrona de las Islas. La Basílica de Candelaria se convierte en el corazón de la fiesta, donde la gente se reúne para celebrar. En 2025, la festividad se trasladará al 3 de febrero, así que más personas podrán sumarse a este evento tan querido.

Tradiciones y actos culturales

Las festividades incluyen misas, la bendición de las candelas y procesiones que llenan las calles de Candelaria. Durante la celebración, los feligreses se visten con trajes tradicionales canarios y llevan flores a la Virgen. Las romerías son una parte esencial, donde los asistentes caminan hacia la Basílica, llevando en sus manos las candelas encendidas como símbolo de fe. ¡Es todo un espectáculo!

Además, hay un montón de actividades culturales que destacan la riqueza de la tradición canaria, como conciertos de música folclórica, danzas y exhibiciones de artesanía. Y no te olvides de la gastronomía, que también juega un papel muy importante. Platos típicos como las papas arrugadas y el mojo son imprescindibles para disfrutar en esta celebración.

México, tradición y color

No podemos olvidar a México, donde la Candelaria se celebra con muchísima energía, especialmente en los estados de Tlaxcala y Veracruz. La tradición dice que, después de la Epifanía, quienes encuentran la figura del Niño Dios en la rosca de Reyes deben ofrecer tamales y atole el 2 de febrero.

Celebraciones en México

La Candelaria en México está llena de música, danza y color. Los pueblos se visten de fiesta, y la gente se reúne en plazas y espacios públicos para disfrutar de la celebración. Es un momento perfecto para compartir alimentos, bailes y festividades, convirtiendo la Candelaria en un evento cultural de gran importancia.

Perú

Finalmente, en Perú, la Fiesta de la Candelaria es famosa, especialmente en Puno, donde se lleva a cabo un festival de danzas y una feria cultural en honor a la Virgen. Este evento atrae a miles de visitantes cada año, convirtiendo Puno en un punto de encuentro para la devoción y la celebración.

Festividades en Puno

Las celebraciones en Puno incluyen danzas tradicionales, música y, por supuesto, gastronomía. Las comunidades se preparan durante semanas para presentar sus mejores danzas y disfraces, transformando la ciudad en un espectáculo vibrante y colorido. La gastronomía tiene un papel fundamental, con platos típicos que se sirven durante las festividades.

El Rocío, Huelva

Si nos vamos a El Rocío, en la provincia de Huelva, también se celebra la Candelaria con gran ilusión y tradición. En 2025, la Fiesta de la Luz tendrá lugar el 1 y 2 de febrero. Esta celebración es especialmente significativa, ya que coincide con la presentación del Niño Jesús en el Templo.

Actividades durante el Rocío

El sábado, 1 de febrero, se llevará a cabo una Vigilia Mariana y el rezo del Rosario, donde los fieles se reunirán para rezar y compartir su devoción. Al día siguiente, el 2 de febrero, habrá una misa a las 10:00 horas, seguida de la presentación de los niños ante la imagen de la Blanca Paloma. Este es un momento muy emotivo, donde las familias presentan a sus hijos ante la Virgen, buscando su bendición.

Durante este fin de semana, El Rocío se convierte en un punto de encuentro para miles de personas que llegan de todos lados para compartir su fe y devoción. La atmósfera se llena de alegría y espiritualidad, con cantos, danzas y un montón de actividades culturales que enriquecen la experiencia.

La Candelaria 2025 La Fiesta de la Luz alrededor del mundo

La Fiesta de la Candelaria no es solo un evento religioso; es un momento para que las comunidades se unan y celebren su cultura y tradiciones. Estas festividades fomentan la solidaridad y la convivencia, permitiendo que las personas compartan sus historias, tradiciones y creencias. Es un recordatorio de que, sin importar de dónde venimos, todos podemos encontrar algo en común para celebrar.

Así que ya sabes, no te pierdas la oportunidad de vivir la Fiesta de la Candelaria en 2025. Desde la ilusión de las tradiciones en Canarias hasta las celebraciones llenas de color en México y Perú, cada lugar ofrece una experiencia única que te llenará de alegría y espiritualidad.

Si te ha gustado esta entrada y quieres seguir aprendiendo sobre todo lo que Sevilla tiene para ofrecerte, ¡no olvides seguir nuestro blog!

Síguenos en nuestras redes sociales para no perderte nada. ¡Nos vemos en la próxima!